
Recuerdo cuando murió mi abuela, un día antes yo esa noche estuve platicando con ella, recuerdo con exactitud esa noche porque me dio consejos como si supiera que esa seria su ultima noche en vida, ella murió dormida, como yo desearía morir, ella no tuvo cáncer, ni una enfermedad terminal, pero según he oído que su salud estaba decayendo, cosa que no me hubiese gustado que le sucediera, murió joven a los 65 años, recuerdo con tanto cariño como estuvo siempre conmigo, de algún modo ella me hacia sentirme bien, cuando me quedaba con ella, mi cariño en ella siempre fue grande, tan fue asi que cuando murió, me entregaron una medalla por mi disciplina y se la deje en el ataúd, porque era por ella ese logro que yo había logrado a mi edad que eran 12 años... su muerte me impresiono tanto que por eso durante casi 5 años, me hice mas hermética en cuestión de mostrar lo que siento, eso a la larga me ha traído mas perjuicios que beneficios, por eso cuando escribo a veces es lo que en el momento siento... y son cosas que en mente "digiero" y luego plasmo...
A veces este tipo de cosas a mi me duele aunque aparente ser una completa egoista que solo pienso en mi bienestar, no soy insensible al dolor ajeno, pero cuando una persona que me importa me entero que le pase algo, soy demasiado protectora, esa cualidad o defecto la herede de mi madre, pero a veces me di cuenta que eso no es bien visto o se juzga a uno cuando ligeramente uno no da el 100% y eso duele mucho mas de lo que duele saber que esa persona esta enferma y no sabes que hacer para no dejarla morir, quiza yo a veces me he sentido muerta en vida por algunas dificultades que estoy atravesando, pero ayer una amiga de Los Angeles me dijo: "Si tus amigos te ayudan, dejate ayudar" y si quien menos lo espero me da esas respuestas, personas que no tengo cerca son las que saben y conocen ese significado, pero que se puede hacer cuando tu escribes, comentas, te preocupas, lloras, te enojas, te preguntas por que le sucedió eso a esa persona? te enojas de que no se lo merece y solo se te hace a un lado... diciendo sin palabras "eres un cero a la izquierda" siempre pienso eso por mi futuro marido que siempre que me escribe me toca ese tema, quizá por eso nuestro compromiso estaba varado... porque el pensaba en que pasaría si estando el conmigo su hermano pierde la batalla? por eso yo lo entiendo, me preocupo estoy pendiente de el y todo lo que sea referente a el, es igual de importante para mi, pero que se puede hacer cuando ves que haces muchas cosas por ayudar y ellos no lo perciben igual? eso duele mucho y mas cuando tu eres capaz de dar tu vida... y aun asi NO es suficiente...
9 comentarios:
Martha...lo importante es que sabes dar, y sí lo perciben, sólo que se sienten merecedores de ello. Me gustaría que reconocieran todo lo que haces y conozco de ese tipo de chantaje emocional, porque un miembro de mi familia lo utilizó bastante, para que lo tomaran en cuenta y terminó agotando a todos los que tenía a su alrededor.
Tu novio debe saber todo lo que da, pero también tiene derecho a tener su felicidad, sin que sienta remordimientos.
Besos.
Te entiendo. Entiendo tu desesperación y tus ganas de ayudar. Cuando tú estás ahí, haces más de lo que puedes, das la vida por alguien y ese alguien no se da cuenta o peor aún, no lo valora, es horrible, es doloroso...aquí lo importante es que tienes un corazón enorme, que por ti no queda, que tú sigues dando todo porque también eso es parte del amor. Gente como tú, que sabe amar, hay pocos... creeme...
besos y excelente semana!
Ufff, R. Tagore decía:"Si mientras camino voy derramando el agua de tu cántaro, ¿que quedará para mí?" Si lo damos todo y no vamos reponiendo y nutrindo nuestro espiritu, llegará un momento que no podremos dar nada. Tienes que ser egoista, o lo que es lo mismo, alimentarte para tener fuerzas y continuar el camino. En cuanto a lo que nos afectan las enfermedades de los seres queridos y sus pérdidas, son cosas naturales que con el tiempo tenemos que hacer que duelan menos. Lo que merece la pena son los buenos recuerdos que guardamos de ellos y saber que donde están, seguirán cuidando de nosotros.
Cuídate y muchas gracias por tus visitas.
Siempre que te he leído te he sentido tan próxima a la gente que te rodea que eres como una pequeña brisa que te gusta que te acaricie con su presencia.
Un beso y con un poco de retraso Feliz Cumpleaños.
Comprendo muy bien lo que sientes cuando quieres ayudar a alguien y ese alguien, en vez de aceptar la ayuda, la rechaza como si no tuviese valor, o no importara. Eso hace da�o y, sobre todo, nos deja desarmados, porque ante eso �qu� podemos hacer? Lo que me dices de tu cu�ado me extra�a un poco, porque he observado que, por regla general, las personas que padecen cancer se hacen mucho m�s humanas,como si de alg�n modo la propia enfermedad les proporcionara un arma psicol�gica para combatir el enfrentarse a tan terrible enfermedad. Tienes toda mi solidaridad, querida amiga.
Un refran dice que cuando uno dá lo que tiene no tiene obligación de dar mas.
Es duro, pero contra el mismo no puedes hacer nada. Por muy duro que sea es su voluntad.
Salud para tdos
Me sensibilizas con este post. Esta semana murió la hija de una amiga con quien estuvimos a comienzos de año en un paseo corto al mar. Hace un mes le descubrieron cáncer, cuando en la menstruación se desangró, revisaron los médicos y estaba invadida. Edad 15 añitos. Le hicieron de todo y terminó calvita como tu recuerdo con esa compañera de estudio.
Un saludo cálido para tí Martita!
Se me pasó anotarte algo más:
Deja pasar con calma todo, la luz llenará de sabiduría a tu ser amado.
Otro saludito para tí!
¿Por qué será que a veces los seres humanos tenemos más facilidad para recordar lo triste en vez de hacerlo con lo alegre?
A veces he pensado acerca de las enfermedades terminales...me costaría mucho ver a un cercano en ese proceso totalmente entregado; yo, lucharía lo que tengo que luchar y me aferraría a la vida siempre de forma natural.
Tu amiga tiene razón...la ayuda de los amigos siempre es bienvenida y no debe de ser desaprovechada; duele cuando eso no es bien recibido...pero no podemos forzar nada, debemos de respetar la autonomía individual. Convencer, mas no imponer.
Saludos cordiales.
Publicar un comentario